e-Mintza es un sistema personalizable y dinámico de comunicación
aumentativa y alternativa dirigido a personas con autismo o con barreras de
comunicación oral o escrita.
e-Mintza (que en Euskera quiere decir habla electrónica) es
un programa de descarga gratuita que presenta un tablero de comunicación con
pictogramas o imágenes y sonidos asociados que permiten una comunicación
directa y sencilla. El tablero es fácilmente personalizable en cuanto a la
lengua utilizada, textos, imágenes, vídeos o sonidos, en función de las
necesidades del usuario, quien podrá interactuar preferentemente a través de
una pantalla táctil en un dispositivo tipo tablet, pero también a través del
ratón en el caso de una pantalla de ordenador no táctil.
Pensado en un inicio para facilitar la comunicación de las
personas con autismo con las cuales se ha testeado la aplicación, el programa
puede ser usado por otras muchas personas, dada su alta capacidad de
personalización. Así, por ejemplo, puede ser útil para niños con sordera que
aún no han adquirido un lenguaje, personas con discapacidad intelectual grave,
pacientes con daño cerebral adquirido por traumatismos o accidentes, personas
mayores con enfermedades neurodegenerativas, personas que no pueden expresarse
por requerir intubación o ventilación asistida durante su estancia hospitalaria,
etc.
Una de las características del software e-Mintza es la
posibilidad de personalizarlo con fotos personales en vez de pictogramas o
letras. Además, se incluye la opción de añadir vídeos.
El desarrollo técnico de e-Mintza ha sido realizado por la empresa
Nesplora, contando con la esencial evaluación por parte de la Asociación de
Autismo Gautena en las distintas fases del proyecto. Asimismo, parte de los
pictogramas utilizados son del portal aragonés de pictogramas y recursos
gráficos (ARASAAC).
La evaluación con los usuarios reales se ha mantenido
durante un período de nueve meses teniendo en cuenta parámetros como la
adecuación de los pictogramas, el tamaño de las fotos, la capacidad motriz del
usuario, la utilidad comunicativa real y no tanto lúdica de la herramienta, la
manejabilidad y la funcionalidad educativa, entre otros aspectos. Entre las
novedades incorporadas tras la evaluación con los usuarios, destaca la agenda,
en la que el usuario puede ubicar el plan temporal secuenciado hasta seis actividades
por día o espacio temporal
e-Mintza ha contado con el apoyo económico del Plan Avanza2
del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El programa se compone de dos aplicaciones integradas:

- Herramienta de autor: desde la cual, el tutor (familiar, terapeuta o similar) o el mismo usuario, en su caso, podrán personalizar e-Mintza y crear el comunicador adaptado a las necesidades específicas de cada uno. Pudiéndose añadir o editar en cada categoría, de forma sencilla, nuevos pictogramas, fotografías o sonidos. Cada actualización que se realice desde la herramienta de autor se verá automáticamente reflejada en la aplicación e-Mintza.

DESCARGA GRATUITA DE E-MINTZA: http://fundacionorange.es/emintza_descarga.html
Fuente: http://fundacionorange.es/emintza.html consultado el
01/05/2012 a las 0:42 y
http://blog.arasaac.org/2011/09/e-mintza-sistema-personalizable-y.html
consultado el 01/05/2012 a las 0: 21
0 comentarios:
Publicar un comentario